Diego Mena

DESARROLLADOR DE SOFTWARE Y HARDWARE
Apasionado por la ciencia y las tecnologías libres.
E-mail: [email protected]
Contacto: (+0571) 305 9395154
Hoja de vida en PDF
Ingeniero especialista en el desarrollo de productos digitales accesibles (software y hardware). De base ingeniero electrónico, especialista en gestión de proyectos, magíster en gerencia de proyectos, con más de 5 años de experiencia en accesibilidad web y aseguramiento de calidad, desarrollando y auditando soluciones tecnológicas en sectores como e-learning, fintech, comercio electrónico y gobierno. He trabajado con estándares internacionales de accesibilidad como las WCAG 2.2, la Directiva Europea EN 301 549 y la Sección 508 de EE.UU, garantizando el cumplimiento normativo y la inclusión digital.
Experiencia
Experto en Accesibilidad Digital
Funciones: Realizar evaluaciones de accesibilidad a productos digitales, alineadas con estándares internacionales como WCAG 2.2 y la normativa europea EN 301 549. Identificar áreas de mejora para optimizar la experiencia de usuario y diseñar estrategias para su implementación. Ejecutar pruebas de calidad (QA) para garantizar el correcto funcionamiento, accesibilidad y usabilidad de las soluciones tecnológicas, asegurando el cumplimiento normativo y altos estándares de calidad en el desarrollo de proyectos.
Experto en Accesibilidad Web
Funciones: Realizar diagnósticos de accesibilidad en diversas secciones de la sede electrónica de la Superintendencia de Industria y Comercio, con base en las directrices de la WCAG 2.2 y el Anexo 01 de la Resolución 1519 de 2020 del MinTIC. Identificar oportunidades de mejora para mejorar la accesibilidad del portal de la entidad, y consolidar un plan para la adopción de accesibilidad digital.
Gestor Tecnopedagógico
Certificación laboral por 5 años y 4 meses.
Funciones: Aportar en el desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje, auditar recursos educativos digitales en accesibilidad web y desarrollar software para la automatización de procesos.
Algunos proyectos de gran impacto:
Lideré el proceso de actualización tecnológica de la Universidad en el año 2020, desarrollé todas las vistas de aulas modelo para la oferta de cursos de las distintas facultades y logré automatizar varios procesos para que los docentes pudieran crear cursos con estándares de
calidad aportando a la NTC6576 - Norma Técnica Colombiana para el Diseño y Oferta de Cursos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Experto en accesibilidad web
Fortalecer competencias y habilidades en accesibilidad web, a los funcionarios encargados de los portales institucionales y redes sociales de la Contraloría General de la República de Colombia.
Coordinador de educación
Coordinador de la Formación Técnico-Laboral en Programación: Como Coordinador de la ruta de formación técnico laboral en habilidades de programación, orientadas a aplicaciones móviles y web. Supervisar y coordinar todos los aspectos relacionados con la formación, incluyendo la selección de instructores, la planificación de lecciones y la evaluación del desempeño de los estudiantes. Trabajé en estrecha colaboración con el Fondo Único de Tecnologías de la Formación y las Comunicaciones y la Universidad Autónoma de Bucaramanga en virtud del Convenio de Asociación Nro. 743 de 2022.
Educación
Magister en Gerencia de Proyectos
Actividades y asociaciones: Investigación y desarrollo (I+D). Miembro de la Red de Gestión Tecnopedagógica de cursos y recursos educativos digitales. Responsable por: Tecnologías de inclusión y accesibilidad web.
Especialista en Gestión de Proyectos
Actividades y asociaciones: Investigación y desarrollo (I+D). Miembro de la Red de Gestión Tecnopedagógica de cursos y recursos educativos digitales. Responsable por: Tecnologías de inclusión y accesibilidad web.
Ingeniero Electrónico
Actividades y asociaciones: Investigación y desarrollo (I+D). Exmiembro de los grupos de investigación: GLUD - Grupo Linux Universidad Distrital, GITUD - Grupo de Telecomunicaciones de la Universidad Distrital, LASER - Laboratorio de automatizacion, sistemas embebidos y robótica, TECLIBRE - Semillero de investigación en tecnologías libres.
Habilidades
Capacidad para la investigación, el autoaprendizaje, la resolución de problemas con creatividad e innovación, capacidad para escuchar a las personas y capacidad de recuperación. Facilidad de expresión oral, liderazgo de equipos, adaptabilidad a entornos laborales bajo presión, habilidades sociales y habilidades ejecutivas para administrar tareas por objetivos.
- Especialista en Accesibilidad Web - Certificado
- Especialista en UX Reasearch - Certificado
- Especialista en Gestión de Proyectos - Certificado
- Scrum Master - Certificado
- Especialista en Soporte de TI - Certificado
- Especialista en Diseño Web Responsive - Certificado
- Nivel de Javascript Avanzado - Certificado
- Especialista en Optimización web - Certificado
Intereses
Entre mis intereses profesionales destaco el hecho de poder innovar siempre que sea posible, claramente, sin perder de vista el ciclo de vida de los productos o servicios que se encuentren en producción. Como entusiasta de la informática desde niño, he sido dado a la investigación y el autoaprendizaje, esta fortaleza me ha llevado con el paso del tiempo a formular mejores preguntas y dar con hallazgos interesantes en tecnologías para el internet de cosas, el analisis masivo de datos, la inteligencia artificial y la automatización de procesos.
Me interesa en gran medida aportar en temas de educación y a su vez disminuir la brecha digital. Considero que la educación es un pilar fundamental de la sociedad, y por ello, desde mis capacidades y experiencias aporto en la formación de formadores sobre nuevas herramientas de uso educativo digital.
Desde el análisis de los objetivos de desarrollo sostenible me interesa poder contribuir a la soberanía alimentaria(hambre cero), la educación de calidad, la energía asequible y no contaminante como acción por el clima, así como la conectividad a internet como derecho fundamental. Me interesa mucho aportar significativamente a esa gran red que llamamos internet y me capacito diariamente para ser consecuente con mis intereses.
Reconocimientos
Tema: Inclusión desde las tecnologías, diversidad y equidad desde las IES.
Tema: Reflexiones y acciones para el tránsito hacia una cultura inclusiva universitaria.
Tema: La tecnología adaptada a las necesidades de una Educación inclusiva.
Tema: Buenas prácticas en el desarrollo web accesible.
Tema: Software libre de integración a la ruta para el control de la evaluación del aprendizaje.
Tema: Un acercamiento al uso de tecnologías para auditar recursos con accesibilidad web.
Tema: ¿Cómo implementar una estrategia de originalidad en la educación virtual?
Tema: Herramientas tecnológicas que aportan a los procesos de inclusión educativa.
Tema: Sistema IoT para el monitoreo y control de fuentes de luz artificial.